¿Con qué fines usamos los datos de los clientes en Chile?
Perspectivas, oportunidades y brechas en torno a Data Driven Marketing:
La toma decisiones basándose en datos del comportamiento de los clientes, –Data-Driven Insight– ha tenido un proceso acelerado de adopción, dadas las tensiones que genera la actual crisis sanitaria y económica, las que se convierten en una vía para aumentar la precisión de las interacciones de las organizaciones con tal de mejorar su CX y, como consecuencia, el rendimiento de la operación de marketing.
Durante nuestro seminario online, conversamos junto a un interesante panel de expertos, en torno a:
- El impacto de las nuevas tecnologías para beneficiarse a partir de los datos para la gestión de la oferta y la demanda de las organizaciones.
- Factores claves de desarrollo en protección de datos, segmentación y clustering, gestión multicanal, medición de resultados, automatización de procesos y predicción.
- Perspectivas de crecimiento del negocio a partir de la inversión en Data-Driven.
- Relevancia actual del correcto tratamiento de datos personales y las normativas nacionales e internacionales que pueden frenar el desarrollo de Data-Driven.
- Insights del estudio Data-Driven INDEX 2021.
Descargue Data-Driven INDEX
Decida basándose en datos en la economía digital.

“¿Con qué velocidad gestionamos datos para transformarlos en preguntas?
Resuelva más preguntas sobre el comportamiento de sus clientes y con mayor velocidad, logrando calzar de mejor modo la demanda con su oferta.”
Cristián Maulén, CEO en CustomerTrigger
Invitados

Moderador
Cristián Maulén
CEO CustomerTrigger y Director Observatorio de Sociedad Digital,
FEN UChile